INSTITUCION EDUCATIVA SAN VICENTE DE PAUL
TALLER DE CIENCIAS NATURALES Y ED. AMBIENTAL
CONOZCAMOS NUESTRO ENTORNO
Grado 6º Docente HENRY CULMA MORALES
Propósito: Afianzar y reforzar algunos concepto básicos para avanzar en los procesos de aprendizaje de las Ciencias Naturales
ACTIVIDAD ( hacer clik para enlazar la pagina)
1. Interacción biológica en la que los organismos que intervienen pertenecen a la misma especie población.
a. Interespecifica.
b. Depredación.
c. Comensalismo
d. Intraespecifica.
2. Relación que se da entre organismos de diferentes especies o entre los miembros de una comunidad
a. Comensalismo.
b. Interespecifica
c. Ectoparasitismo
d. Comensalismo.
3. Cuando el parásito vive u obtiene su alimento en el exterior del hospedero. Son ejemplos muy característicos las pulgas
a. Comensalismo.
b. Interespecifica
c. Ectoparasitismo
d. Comensalismo.
4. Microorganismos unicelulares que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (entre 0,5 y 5 μm, por lo general) y diversas formas incluyendo esferas (cocos), barras (bacilos) y hélices (espirilos).
a. Microorganismos.
b. Bacteria
c. Parasito.
d. Presa
5. Proceso de transferencia de sustancias nutritivas a través de las especies de una comunidad biológica
a. Red trófica.
b. Cadena alimenticia.
c. Energía.
d. Ciclo
6. Son generalmente hongos y microorganismo que se alimentan de organismos muertos.
a. bacteria.
b. Descomponedores.
c. Heterótrofos.
d. Herbívoros
7. Es una interacción biológica entre dos organismos, en la que uno de los organismos (el parásito) consigue la mayor parte del beneficio
a. Comensalismo.
b. Parasitismo.
c. Comensalismo.
d. Simbiosis
8. Aquellos Organismos capaces de producir sus propios alimentos, tambien se les conoce como autotrofos
a. Heterótrofos.
b. Productores.
c. Descomponedores.
d. Herbívoros
9. Nombre que se le da a un parásito que vive en el interior de su huésped
a. Endoparasitismo.
b. Huésped
c. Ectoparasitismo.
d. Bacteria
10. Bioma que recibe pocas precipitaciones. Tienen reputación de tener poca vida, durante el dia altas temperatura
a. Microorganismos.
b. Bacterias.
c. Taiga.
d. Desierto
11. Conjunto de los organismos acuáticos autótrofos del plancton, que tienen capacidad fotosintética y que viven dispersos en el agua.
a. Heterótrofos.
b. Fitoplancton.
c. Zooplancton.
d. Productores
12. Interacción biológica o relación interespecífica temporal en que ambos organismos obtienen algún grado de beneficio
a. Mutualismo.
b. Cooperación.
c. Neutralismo.
d. Comensalismo
13. Forma de interacción biológica en la que uno de los organismos obtiene un beneficio mientras que el otro no se ve ni perjudicado ni beneficiado.
a. Mutualismo.
b. Cooperación.
c. Consumidores
d. Comensalismo
14. Definicion que se da a una interacción biológica entre organismos o especies en la cual la aptitud o adecuación biológica de uno es reducida a consecuencia de la presencia del otro.
a. Mutualismo.
b. Cooperación.
c. Competencia
d. Comensalismo
15. Organismo que se alimenta de materia orgánica viva (que no lleva mucho tiempo muerta).
a. Mutualismo.
b. Cooperación.
c. Consumidores
d. Comensalismo
16. Proceso mediante el cual las plantas capturan la luz solar para sintetizar compuestos ricos en energía, como glucosa, a partir de agua y dióxido de carbono
a. Productores.
b. Fotosíntesis.
c. consumidores.
d. Heterótrofos.
17. Es un lugar natural que está formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan
a. Hábitat.
b. Ecosistema.
c. Nicho Ecológico.
d. Depredación
18. Organismos multicelulares, es decir que pueden ser unicelulares o pluricelulares, que se alimenta mediante la absorción
a. Bacterias
b. Hongos
c. Herbivoros
d. Productores
19. Relación de alimentación entre dos especies diferentes en donde uno se alimenta de otro
a. Comensalismo.
b. Competencia.
c. Depredación.
d. Mutualismo
20. Animal que es cazado por un depredador
a. hospederos.
b. Bacterias.
c. Parasito.
d. Presa
21. Magnitud referida a las nociones comunes de caliente, tibio, frío que puede ser medida, especificamente, con un termómetro
a. Kilogramos.
b. Temperatura.
c. Metro.
d. Gramo
22. Conjunto de seres vivos de diferentes especies que viven en un lugar determinado.
a. Población.
b. Simbiosis.
c. hábitat.
d. Comunidad
23. En la Ecología es una relación intra - especifica (entre individuos de una misma especie) de colaboración para la obtención de un objetivo común de una población, como la protección o la caceria
a. Competencia.
b. Depredación.
c. Comensalismo.
d. Cooperación
24. Bioma cuya vegetación predominante consiste en hierbas y matorrales. El clima es templado, entre semiárido y húmedo
a. Desierto.
b. Pradera
c. Sabana.
d. Selva.
25.Relación biológica, entre dos especies o poblaciones que interactúan, en la cual ninguno de los individuos recibe beneficio ni perjuicio.
a. Competencia.
b. comensalismo.
c. Neutralismo.
d. Simbiosis
26. Ciencia que estudia las relaciones entre los seres vivos y el ambiente que les rodea. Factores Bióticos y Abióticos
a.Hábitat.
b.Biotopo.
c.Ecología.
d.Nicho ecológico.
Check
27.Término vinculado con la biología, que hace referencia a aquel medio en el que no es posible la vida
a. Biótico.
b. Abiótico.
c. Bioma.
d. Comunidad
28. Conjunto de organismos microscópicos que viven suspendidos en la de agua, a cuyos movimientos están sujetos debido a su limitada capacidad de locomoción
a. Fitoplancton.
b. Productores.
c. herbívoros.
d. Zooplancton
29. La zona o soporte donde se asienta la comunidad de seres vivos. Lo forma el medio que rodea al ser vivo y el sustrato por el que se desplaza
a. Hábitat.
b. Biotopo.
c. Ecología.
d. Nicho ecológico.
30. Nombre que se le da a los animal que se alimenta principalmente de plantas
a. Autótrofos.
b. Carnívoros.
c. Herbívoros.
d. Productores
31.Tratamiento con medicamentos que tienden a producir fenómenos contrarios a los de las afecciones.
a. Fotosintesis.
b. Alopatia.
c. Descomposición
d. Digestión
32.La capacidad que posee una persona, o un objeto, para ejercer fuerza y realizar cualquier trabajo
a. Consumidores.
b. Energía.
c. Fotosíntesis.
d. Productores
33. Conjunto de organismos de todas las especies que coexisten en un espacio definido llamado biotopo que ofrece las condiciones ambientales necesarias para su supervivencia
a. Comensalismo.
b. Depredación.
c. Biocenosis.
d. Comensalismo
34. Determinada parte del planeta que comparte clima, vegetación y fauna
a. Biotopo
b. Bioma
c. Comunidad
d. Habita
35.Nombre que se le da a la concentración de sales disueltas en el agua oceánica. Un valor medio para esta propiedad puede ser 3,5% (factor abiótico).
a. Fotosintesis.
b. Selva
c. Salinidad.
d. Flujo
36.Llanura ubicada en climas tropicales en la cual la vegetación se encuentra formando un estrato herbáceo continuo por gramíneas perennes
a. desierto.
b. Tundra.
c. Sabana.
d. Selva
37.Es un hábitat considerado a menudo un tipo de bioma, formado por árboles muy tolerantes a la sal que ocupan la zona intermareal cercana a las desembocaduras de agua dulce
a. Desierto.
b. Manglares.
c. Sabana.
d. Selva
38.Término que hace referencia al lugar que presenta las condiciones apropiadas para que viva un organismo, especie o comunidad animal.
a. Hábitat.
b. Nicho Ecológico.
c. Ecología.
d. Comunidad
39.Un ser vivo sacado de la naturaleza para su estudio
a. Comunidad
b. Población
c. Individuo
d. Nicho Ecologico
40.Bioma carente de árboles que se extiende por las latitudes circumpolares de la Tierra, más allá de las regiones donde pueden crecer los bosques
a. Desierto.
b. Tundra.
c. Sabana.
d. Selva
41.Bioma caracterizado por sus formaciones boscosas de coníferas, siendo la mayor masa forestal del planeta
a. Sabana.
b. Pradera.
c. Taiga
d. Selva
42.Espacio de terreno o área inundada o saturada por agua superficial o subterránea,con una duración y frecuencia suficientes para soportar la permanencia de vegetación típicamente adaptada para la vida
a. Desierto.
b. Sabana.
c. Tundra.
d. Humedales
43.Aquel organismo que alberga a otro en su interior o lo porta sobre sí, ya sea en una simbiosis de parásito, un comensal o un mutualista
a. Hospederos.
b. Bacterias.
c. Parasito.
d. Presa
44. Organismos que no son capaces de producir su propio alimentos si no que se alimentan de sustancias elaboradas por otros organismos
a. Autótrofos.
b. Consumidores.
c. Heterótrofo.
d. Descomponedores
45. Es un terreno extenso y lleno de árboles. Se trata de un bioma con vegetación muy densa, con una amplia variedad de especies.
a. Sabana.
b. Desierto.
c. Selva
d. Pradera.
46. Conjunto de seres vivos de una misma especie que viven en un lugar determinado
a. Comunidad.
b. Ecosistema.
c. Hábitat.
d. Población
47. Organismos vivos que interactúan con otros seres vivos, se refieren a la flora y fauna de un lugar y a sus interacciones.
a. Biótico
b. Abiótico
c. Ecosistema
d. Nicho Ecologico
48. Significado literalmente devorador de carne como como forma de alimentacion
a. Herbivoro
b. Carnivoro
c. Autotrofos
d. Productores
49.Organismo que vive de otro (generalmente adherido a éste) sin necesariamente provocarle la muerte
a. Bacteria.
b. Presa.
c. Parasito
d. Consumidores
50.Representa la situación completamente opuesta al comensalismo puesto que una resulta afectada
a. Comensalismo
b. Depredación
c. Mutualismo
d. Amenzal
51. Término se utiliza, por ejemplo, para nombrar el movimiento o recorido de la energia en una cadena alimenticia
a. Ciclo
b. Flujo
c. Eneríia.
d. Recorrido